El próximo viernes 4 de noviembre a la 19:00 hrs. es el estreno del cortometraje Zombies, una producción de KHEPERA FILMS con apoyo de la Secretaría de Extensión y difusión de la Facultad de Filosofía y Letras. Los esperamos.
La novela negra en México es como un prófugo huyendo de la policía: todo mundo parece haber oído hablar de ella, pero nadie sabe con exactitud cómo es y donde encontrarla. Recientemente se ha dado una especie de boom del género, con el surgimiento de varios autores nuevos y colecciones especializadas en algunas editoriales independientes, lo cual genera la impresión de que dicha literatura es un fenómeno reciente, cuando en realidad existe desde los años cuarenta, más o menos, sólo que siempre ha sido menospreciada por la crítica y en consecuencia desconocida por el público. Es por ello que me decidí a hacer esta entrada para mencionar a diez de los más notables detectives de ficción de las letras nacionales. Como siempre ocurre en este tipo de listas no están todos los que son, ni son todos los que están, pero sirve para que los neófitos en el tema tengan alguna referencia. Entonces comenzamos con… 10. Armando H. Zozaya (María Elvira Bermúdez). De oficio peri...
Durante prácticamente toda su existencia el hombre ha plasmado sus grandes hazañas (reales o imaginarias) en todo tipo narraciones, en forma oral en un principio y de manera escrita después. Dichas historias nos han presentados a toda clase de personajes que con el tiempo se han vuelto referentes de la cultura popular y son fácilmente identificables para todos. Estos héroes han sido toda clase de arquetipos: reyes, caballeros, soldados, exploradores y un largo etcétera. En el siglo XX y XXI el arquetipo más recurrente ha sido el del detective, quien gracias a su ingenio (y un revólver, según el caso), han sido los encargados de desfacer entuertos y traer justicia, el menos en el mundo literario. Es por ello que en esta entrada enlisto a los que considero como los 10 detectives más icónicos de literatura policial clásica. Para hacerlo más equilibrado he optado por escoger cinco personajes de la novela de detectivesca clásica y cinco de la novela negra norteamericana. Como sie...
La literatura es una cosa curiosa. Mucho se ha dicho de ella sobre su capacidad para crear, por medio de palabras, mundos paralelos, universos tan ajenos y al mismo tiempo tan cercanos, tan vívidos que los lectores con frecuencia solemos sentirnos ciudadanos de esos otros mundos , de esas realidades alternas, llámense éstas el país de Nunca Jamás, Comala o la Tierra Media. Entre esa geografía de letras tienen un lugar prominente el Londres victoriano de estrechos callejones, envueltos en una neblina fantasmal donde conviven a un tiempo el cientificismo decimonónico y el folclore europeo; esa ciudad de Los Ángeles de los años cuarenta, poblada de detectives duros pero honestos, mujeres fatales de rubia cabellera, ancianos millonarios y policías corruptos. Curiosamente ambos entornos resultan familiares gracias al cine más que a la letras y cuyos pobladores tienen los rostros de Basil Rathbourne o Humphrey Bogart. No todos saben que detrás de esos mundos de celuloide se esconde...
Comentarios
Publicar un comentario