Archivo Trastorno, de Alejandro Manzano. Ciencia Ficción chihuahuense.

Hablar de ciencia ficción en el contexto mexicano siempre resulta complicado. A pesar de que en la década del noventa hubo una fuerte escena de dicha modalidad literaria y surgieron nombres como los de Gerardo Porcayo o José Luis Zárate (sólo por citar un par de ejemplos destacados), para el gran público ésta es prácticamente inexistente. Sin embargo, en los últimos años han surgido autores jóvenes que se han decantado por este género, tan denostado en las letras nacionales. Un buen ejemplo es el narrador chihuahuense Alejandro Manzano, quien en 2022 publicó su primer libro en el Programa Editorial Chihuahua, del gobierno municipal de la ciudad de Chihuahua. Su libro Archivo Trastorno es una colección de cuentos, pero no en la forma tradicional en como concebimos este tipo de ficción breve. Son relatos bastante experimentales, pero no de la manera que solemos relacionar con dicho término. No hablamos de un uso rebuscado del lenguaje o complicadas estructuras narrativas, sino que...