Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sarah Dunant

Hannah Wolfe (3): Bajo mi piel: El precio de la belleza

Imagen
  Todos hemos escuchado el viejo lugar común de que la belleza está en nuestro interior. No obstante, es indudable que la belleza exterior es importante en la vida real y que las personas atractivas juegan con ventaja respecto a las menos agraciadas. Es por ello que existe toda una industria dedicada a explotar ese anhelo de belleza que existe en la sociedad, sin importar las consecuencias que puedan traer para las personas. ¿Pero alguna vez cuestionamos el por qué estamos presionados para ser lo más atractivo posible, especialmente las mujeres? Sarah Dunant lo hace en la novela Bajo mi piel , tercera y última entrega de la serie de la detective Hannah Wolfe. En esta historia, la investigadora privada Hannah Wolfe es contratada por la empresaria Olivia Marchant para que investigue una serie de sabotajes a un centro de salud femenina; los cuales van desde cubrir de pintura el cuerpo de una clienta, llenar de peces muertos un jacuzzi, hasta colocar clavos en un cepillo para masajes. ...

Hannah Wolfe (2): Conflicto explosivo: Entre el tocino y el neoliberalismo.

Imagen
  Una de las muchas virtudes del género negro es su flexibilidad temática. Aunque hay ciertos asuntos recurrentes debido al interés que generan perpetuamente, tales como la corrupción política, el crimen organizado en todas sus formas y variantes, el terrorismo, etcétera; lo cierto es que también puede ir más allá, temáticamente hablando. La primera entrega de la saga de Hannah Wolfe, Marcas de nacimiento , es buena muestra de ello, centrándose en la cuestión de los vientres de alquiler. Su continuación, Conflicto explosivo , igualmente abandona los lugares comunes del noir y se sumerge de lleno en el contexto de la experimentación en animales. ¿La segunda entrega de la saga policiaca creada por Sarah Dunant logrará superar a su antecesora? La novela comienza con Hannah Wolfe siendo contratada por el científico Tom Shepherd como guardaespaldas/niñera de su hija Mattie durante un viaje de compras. La muchacha de escasos 14 años, enfadada por la situación, no le pone las cosas fác...

Hannah Wolfe (1): Marcas de nacimiento: El mito de la maternidad

Imagen
  Descubrí la saga de la detective Hannah Wolfe hace más de una década, en la veintena de mi vida y me enganchó desde la primera página. Fue amor a primera lectura. Quizás porque venía de autores más lejanos en el tiempo como Conan Doyle, Agatha Christie, Dashiell Hammett o Raymond Chandler, una novela más contemporánea resultó refrescante para mí. Leer toda la trilogía no hizo más que afianzar ese amor por el personaje. Pero la nostalgia es una amante traicionera y al volver a enfrentarme a la lectura de la primera novela de la saga detectivesca creada por la autora británica Sarah Dunant, temí que no fuera tan buena como recordaba. ¿Mis temores eran fundados? El planteamiento inicial es bastante clásico: Hannah Wolfe es una detective privada algo corta de dinero que vive en el Londres de principios de los años noventa y acepta el aparentemente fácil encargo de una anciana de buscar a su hija adoptiva, una bailarina de ballet de gran talento y poca suerte. Como es costumbre en el ...