Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Detectives Mexicanos

Otros 10 detectives mexicanos del siglo XX

Imagen
  Cuando tienes cierto tiempo involucrado en el ambiente literario te toca escuchar muchas inexactitudes, falacias o, de plano, barbaridades. Una de ellas es que en México son prácticamente inexistentes los detectives literarios, salvo contadas excepciones. En este blog se ha demostrado que no sólo existen, sino que hay muchos más que los casos obvios como Héctor Belascoarán Shayne o el Zurdo Mendieta. La siguiente lista es ya la cuarta entrada a este respecto. Diez detectives literarios, varios no tan conocidos; algunos otros tuvieron su momento de fama décadas atrás, pero hoy sólo los conocen los muy aficionados al género; y un solo caso de un personaje creado por escritor de gran renombre, pero que no goza de tanta fama como otras de sus creaturas. Espero que como sucedió con las entradas anteriores, encuentren nombres que los sorprendan.   Ex Inspector Valentín Herrera (Rodolfo Usigli) Un antiguo y célebre policía que dejó el cuerpo para dedicarse a la investigació...

Diez detectives literarios mexicanos del siglo XXI

Imagen
  La literatura policíaca mexicana ha existido desde más o menos los años treinta del siglo XX, dando como consecuencia el surgimiento de algunos autores bastante célebres, quienes crearon personajes que se han quedado en el inconsciente colectivo de los lectores mexicanos. No obstante, es en el siglo XXI cuando se ha dado un boom en el género, con una diversidad de autores y propuestas que no se veían en otros momentos que también se le consideran como de bonanza creativa. Es por ello que ahora traigo una lista de detectives nacidos de esta nueva ola de escritores. Algunos son muy conocidos y otros, por el contrario, nada más los ubican en su casa. Unos protagonizan su propia saga, otros aparecen en algún cuento y una sólo es un personaje secundario, pero aun así resulta bastante interesante. Cabe aclarar que este listado es una selección personal basada en mi caprichoso gusto y no pretende ser definitiva. Sólo es una muestra de lo que ha dado el género en las últimas dos décadas ...

Detectives mexicanos poco conocidos del siglo XX

Imagen
  Algo que ocurre continuamente en la historia de Literatura es que siempre hay nombres que por muy diversos factores sobresalen sobre otros y son los que se quedan en la memoria de los lectores. Esto ocurre tanto con los autores como con los personajes creados por éstos. Por ello es que aún en estos días seguimos teniendo presente a personajes como Sherlock Holmes, Hércules Poirot, Jules Maigret, Sam Spade o Philip Marlowe. En el caso de las letras nacionales también hay nombres ilustres como Filiberto García, Héctor Belascoarán Shayne o Edgar “Zurdo” Mendieta, entre otros.  Pero como siempre ocurre, hay otros que no consiguen el mismo reconocimiento y se pierden en las librerías de viejo o en la memoria de sus escasos lectores. Pero para eso están ociosos como yo que nos gusta hablar de lo que a nadie le interesa nada más porque no tenemos nada mejor que hacer. A continuación, una lista de detectives literarios mexicanos poco conocidos (a pesar de ser creaciones, en algunos ...

Top 10 de detectives mexicanos de ficción (Remastered)

Imagen
La novela negra en México es como un prófugo huyendo de la policía: todo mundo parece haber oído hablar de ella, pero nadie sabe con exactitud cómo es y donde encontrarla. Recientemente se ha dado una especie de boom del género, con el surgimiento de varios autores nuevos y colecciones especializadas en algunas editoriales independientes, lo cual genera la impresión de que dicha literatura es un fenómeno reciente, cuando en realidad existe desde los años cuarenta, más o menos, sólo que siempre ha sido menospreciada por la crítica y en consecuencia desconocida por el público. Es por ello que me decidí a hacer esta entrada para mencionar a diez de los más notables detectives de ficción de las letras nacionales. Como siempre ocurre en este tipo de listas no están todos los que son, ni son todos los que están, pero sirve para que los neófitos en el tema tengan alguna referencia. Entonces comenzamos con… 10. Armando H. Zozaya (María Elvira Bermúdez). De oficio peri...